Translate

miércoles, 24 de octubre de 2012

Combatir la pobreza en Latinoamérica, el mayor desafío frente a la crisis


Combatir la pobreza en Latinoamérica, el mayor desafío frente a la crisis


Y es que reducir los niveles de pobreza extrema y de hambre, el primero de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (OMD) que los países miembros de Naciones Unidas acordaron alcanzar para el 2015, parece una tarea titánica de cara a la situación que hoy afronta el mundo.Si cumplir esa meta era ya un desafío para los latinoamericanos en el 2000, ahora será más difícil debido a las crisis alimentaria y energética, que -según la FAO- en los dos últimos años elevó a 51 millones el número de personas en extrema pobreza en la región.Además, unas 15 millones de personas podrían engrosar en los próximos años la abultada cifra de pobres de la región por el alza en los precios de los alimentos y el menor crecimiento económico, advirtió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la víspera del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.Sin embargo, José Graziano, director de la Organización de Naciones Unides para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina y el Caribe, dijo a Efe que acabar con la pobreza no es un desafío imposible y destacó que depende de la decisión política de los gobernantes.Prueba de ello, señaló, es que el plan de rescate de los bancos lanzado en tiempo récord por el Gobierno de Estados Unidos -donde el 45,5% de los puertorriqueños aún vive por debajo del nivel de pobreza según cifras oficiales del 2007- cuesta veinte veces más.Al respecto, el presidente boliviano, Evo Morales, también dijo esta semana que mientras en su país están "implementando políticas que permitan resolver el problema de la pobreza", en Washington están dedicados a "nacionalizar la quiebra del sistema financiero (...) para salvar a los ricos"


No hay comentarios:

Publicar un comentario